Gracias a los avances de la medicina reproductiva, hoy es posible planificar no solo el embarazo, sino también el sexo del bebé. Esta opción, que antes parecía ciencia ficción, ahora es una realidad segura y accesible para muchas familias gracias a técnicas avanzadas como el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP).
Si alguna vez te has preguntado si es posible elegir entre tener un niño o una niña, aquí te explicamos cómo funciona este procedimiento, para quién está indicado y cómo puede ayudarte a cumplir tu sueño con total seguridad y respaldo médico.
¿Cómo es posible elegir el sexo del bebé?
La selección del sexo del bebé se realiza a través del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), una técnica que forma parte del proceso de Fertilización In Vitro (FIV). Durante este procedimiento, se crean embriones en el laboratorio a partir de los óvulos y espermatozoides de los futuros padres. Una vez que los embriones se desarrollan, se analizan genéticamente antes de ser transferidos al útero.
Este análisis permite identificar características genéticas, entre ellas el sexo del embrión, lo que brinda la posibilidad de seleccionar cuál será implantado.
¿Quiénes pueden optar por este procedimiento?
Elegir el sexo del bebé no está reservado únicamente para razones personales o de preferencia. En muchos casos, se recomienda por motivos médicos. Algunas de las razones más comunes incluyen:
- Prevención de enfermedades genéticas ligadas al sexo, como la hemofilia o la distrofia muscular.
- Balance familiar, cuando la pareja ya tiene hijos de un mismo sexo y desea equilibrio.
- Casos de fertilidad asistida, donde el procedimiento ya contempla DGP por otros motivos.
Es importante destacar que cada caso se evalúa de forma personalizada por el equipo médico.
¿Es seguro para el bebé y la madre?
Sí, el Diagnóstico Genético Preimplantacional es un procedimiento seguro, no invasivo para la madre, y realizado bajo los más altos estándares de calidad. Al elegir un embrión sano para ser implantado, se reduce el riesgo de enfermedades genéticas y se incrementan las probabilidades de un embarazo exitoso.
Además, al ser parte del proceso de FIV, el tratamiento se realiza bajo supervisión médica continua, con acompañamiento emocional y psicológico cuando se requiere.
Ética, legalidad y acompañamiento emocional
En Crealin, entendemos que este tipo de decisiones pueden generar dudas éticas o emocionales. Por eso, brindamos una atención integral, ética y empática. Nuestra misión es acompañarte con claridad, sensibilidad y profesionalismo en cada paso del camino, respetando tus decisiones y brindándote toda la información necesaria.
Es importante mencionar que este procedimiento está regulado y permitido en México, siempre que se realice bajo criterios médicos y con asesoramiento adecuado.
Agenda tu consulta en Crealin y empieza a planear tu futuro en familia
Si estás considerando la posibilidad de planear tu embarazo con la ayuda de la medicina reproductiva, o te interesa conocer más sobre la selección del sexo de tu bebé, nuestros especialistas en fertilidad están listos para acompañarte.
Visítanos en la Torre Alta Especialidad del Hospital CEMQ, Calle Abasolo No. 116, entre 5 de Mayo y 2A, Colonia Centro, Matamoros.
Agenda tu cita al (868) 813 4303 o (868) 813 4223.
Más información en clinicacrealin.com
Crealin, ¡Haz que tu sueño cobre vida!