CREALIN-Logo2

E-mail

hello@clinicacrealin.com

Llama ahora

(+52) 868 813 4303

¿Qué es un espermograma y cuándo hacerlo?

Fertilidad
blog crealin

¿Qué es un espermograma y cuándo hacerlo? El espermograma es una prueba fundamental en el estudio de la fertilidad masculina y un paso clave en los tratamientos de reproducción asistida. Esta análisis permite evaluar la calidad del semen y determinar si existen alteraciones que puedan dificultar un embarazo natural o mediante fertilización in vitro (FIV).

¿Qué es un espermograma y para qué sirve?

El espermograma es un estudio de laboratorio que analiza las características del semen de un hombre. Su objetivo es evaluar parámetros fundamentales como:

  • Concentración espermática: Cantidad de espermatozoides en una muestra.
  • Movilidad: Capacidad de los espermatozoides para desplazarse y alcanzar el óvulo.
  • Morfología: Forma y estructura de los espermatozoides.
  • Volumen y pH del semen: Factores que influyen en la supervivencia espermática.
  • Presencia de infecciones o inflamaciones: Indicadores de posibles problemas en el sistema reproductivo masculino.

Este estudio es fundamental para diagnosticar la causa de la infertilidad masculina y determinar si un paciente es candidato para tratamientos como la inseminación intrauterina (IIU) o la fertilización in vitro (FIV).

¿Cuándo es recomendable hacerse un espermograma?

Un espermograma está indicado en las siguientes situaciones:

  • Dificultad para lograr un embarazo: Si una pareja lleva más de 12 meses intentando concebir sin éxito (o 6 meses si la mujer tiene más de 35 años), es recomendable que el hombre se realice este estudio.
  • Antecedentes de enfermedades testiculares o cirugías: Infecciones, traumatismos o procedimientos como la vasectomía pueden afectar la calidad del semen.
  • Estudio previo a tratamientos de reproducción asistida: Es esencial para determinar la técnica más adecuada, como FIV o ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides).
  • Factores de riesgo: Exposición a sustancias tóxicas, tabaquismo, alcoholismo o un estilo de vida poco saludable pueden afectar la fertilidad.

¿Cómo se realiza un espermograma?

El procedimiento es sencillo y no invasivo. Se obtiene una muestra de semen mediante masturbación en un laboratorio especializado, garantizando condiciones óptimas para el análisis. Es importante seguir ciertas indicaciones previas, como:

  • Abstinencia sexual de 2 a 5 días antes del estudio.
  • Evitar alcohol, tabaco o drogas en los días previos.
  • Informar al médico sobre medicamentos en uso.

Los resultados del espermograma permitirán al especialista en fertilidad determinar el mejor tratamiento para cada caso.

Turismo médico en México: Oportunidad para estudios de fertilidad

México se ha convertido en un destino atractivo para el turismo médico en fertilidad, ofreciendo tratamientos de alta calidad a costos accesibles. La posibilidad de realizarse un espermograma y recibir atención especializada en clínicas con tecnología de punta ha atraído a pacientes de diversos países.

En Clínica Crealin, contamos con un laboratorio de andrología con la más alta tecnología, garantizando diagnósticos precisos y tratamientos personalizados para quienes buscan hacer crecer su familia. Agenda una Consulta.

Agende su consulta en Crealin

Si estás buscando opciones para mejorar tu fertilidad o iniciar un tratamiento de reproducción asistida, en Crealin podemos ayudarte.

Demos juntos el primer paso hacia la paternidad.

📍 Ubicación: Calle Abasolo No. 116, Colonia Centro, Matamoros, Tamaulipas.
📞 Agenda tu consulta: 868 813 4303

Tag Post :
fertility clinic,fiv,icsi,IVF,MATAMOROS,reproduccion asistida,TEXAS
Share This :

Temas recientes

Comienza el camino a la maternidad

No estás solo. Juntos, haremos que tu sueño de formar una familia se haga realidad. Contáctanos hoy y permítenos ser parte de tu historia.

Categorías